Tipos de leche
hay tres tipos de leche:
Leche entera
La leche entera es uno de los alimentos más
completos que puede tomar el ser humano por su
capacidad para protegernos frente a enfermedades
tan diversas como el colesterol, el infarto, la
diabetes, incluso diversos cánceres. No la desnatada,
ni la semidesnatada, «la buena es la entera», la que
contiene la grasa, que es donde la evidencia científica
señala que se encuentran las sustancias protectoras
contra éstas y otras patologías. Las personas
deberíamos consumir entre medio litro y tres cuartos
al día; y sin embargo los españoles apenas tomamos
la mitad. «Tendemos a creernos más los muchos
mitos que existen en torno al consumo de este
alimento, que como todo mito, por definición, son
falsos».
leche semidesnatada
Las proporciones de los nutrientes de la leche
semidesnatada de vaca pueden variar según el tipo y la
cantidad de la leche, además de otros factores que puedan
intervenir en la modificación de sus nutrientes. Recuerda
que según la preparación de la leche semidesnatada de
vaca, pueden variar sus propiedades y características
nutricionáles.
Puedes utilizar esta información para conocer el aporte en
tu dieta de este u otros alimentos. Esto te puede ayudar
comer mejor preparando recetas con leche semidesnatada
de vaca sanas y nutritivas, pero recuerda que debes
consultar a tu médico o un nutricionista antes de comenzar
cualquier régimen o hacer cambios drásticos en tu dieta.
leche desnatada
Las proporciones de los nutrientes de la leche desnatada
de vaca pueden variar según el tipo y la cantidad de la
leche, además de otros factores que puedan intervenir en
la modificación de sus nutrientes. Recuerda que según la
preparación de la leche desnatada de vaca, pueden variar
sus propiedades y características nutricionales.
Puedes utilizar esta información para conocer el aporte en
tu dieta de este u otros alimentos. Esto te puede ayudar
comer mejor preparando recetas con leche desnatada de
vaca sanas y nutritivas, pero recuerda que debes consulta
r a tu médico o un nutricionista antes de comenzar
cualquier régimen o hacer cambios drásticos en tu dieta.
miércoles, 29 de abril de 2015
lunes, 20 de abril de 2015
Dieta para adelgazar
Este menú es un ejemplo de una dieta para perder peso, para adelgazar.
Técnicas para adelgazar
1- Duerma bien si quiere adelgazar:
2- Reduzca la in gesta de hidratos de carbono
3- Tome proteínas en todas las comidas.
4- ¡Diga «no» a los zumos naturales
5- Coma verduras sin limitación
6- practica algún deporte físico
Dieta para engordar
Este menú es un ejemplo de una dieta semanal para coger peso.

Técnicas para coger peso
1-Aumentar el tamaño de las porciones que nos servimos
2-Añadir más alimentos a los que nos servimos en el plato.
3-Comer varios snacks a lo largo del día
4-Agrega más queso cuando cocines
Dietas para mantenerse
Este menú es un tipo de dieta para mantenerte en tu peso ideal.

1. Mantente en movimiento
2. No te saltes el desayuno
3. Trabaja tus músculos
4. Sigue una dieta estilo mediterránea
5. Date “gustillos” de vez en cuando
6. Ten registros de tu peso
Este menú es un ejemplo de una dieta para perder peso, para adelgazar.
Técnicas para adelgazar
1- Duerma bien si quiere adelgazar:
2- Reduzca la in gesta de hidratos de carbono
3- Tome proteínas en todas las comidas.
4- ¡Diga «no» a los zumos naturales
5- Coma verduras sin limitación
6- practica algún deporte físico
Dieta para engordar
Este menú es un ejemplo de una dieta semanal para coger peso.

Técnicas para coger peso
1-Aumentar el tamaño de las porciones que nos servimos
2-Añadir más alimentos a los que nos servimos en el plato.
3-Comer varios snacks a lo largo del día
4-Agrega más queso cuando cocines
Dietas para mantenerse
Este menú es un tipo de dieta para mantenerte en tu peso ideal.

1. Mantente en movimiento
2. No te saltes el desayuno
3. Trabaja tus músculos
4. Sigue una dieta estilo mediterránea
5. Date “gustillos” de vez en cuando
6. Ten registros de tu peso
Suscribirse a:
Entradas (Atom)